No hay duda de que en Málaga hay un gran número de lugares que descubrir y disfrutar. Entre ellos están las cuevas, que además nos proporcionan una ocasión perfecta para conocer cosas tan apasionantes como pinturas rupestres de la zona, estalactitas o galerías mientras las recorremos.
Lo cierto es que por alternativas no será. Entre las más destacadas están algunas tan completas como las cuevas del tesoro Málaga o las de Nerja.
Para que conozcas algunas de las mejores opciones, hemos seleccionado varias de las que además te contamos algunas de sus mejores características.
Las mejores cuevas de Málaga
Cuevas del tesoro
Las cuevas del tesoro Málaga, ubicadas en la zona del Cantal y que ya fueron habitadas ya por el hombre prehistorico, son unas de las más visitadas y reconocidas de la zona. Algunas de las salas más conocidas que podrás encontrar en su interior son la de la virgen, la notiluca, la de Marco Craso y la del volcán. Estamos ante la única cavidad marina de toda Europa. Allí se encontraron restos humanos y animales, así como una cerámica de la época conocida como “Neolítico de las cuevas.
Cuevas de Nerja
Las cuevas de Nerja Málaga, descubiertas casualmente por un grupo de jóvenes a finales de los años 50, son las más visitadas de toda Andalucía. Situadas a 158 metros sobre el nivel del mar y con más de 4800 kilómetros de recorrido, tienen unas impresionantes formaciones geológicas de estalactitas y estalagmitas. Asimismo, tienen un enorme protagonismo en lo que se refiere al conocimiento de la prehistoria gracias a los restos orgánicos asociados a unas pinturas con más de 42.000 años de antigüedad que se han encontrado en su interior.
Cuevas de Ardales
Uno de los datos más curiosos de cuevas de Ardáles Málaga es el hecho de que se trata del único yacimiento arqueológico de esta parte del país que se incluye dentro del Itinerario Cultural Europeo llamado “Caminos del arte rupestre».
Y lo cierto es que tiene más que méritos suficientes para entrar en esa lista. Algunos de los más destacables son los signos hechos con los dedos y las manos pintadas mediante la aerografía que solo tienen unos pocos yacimientos del mundo.
Cuevas de La pileta
Las cuevas de Pileta Málaga con perfectas para los amantes de las pinturas rupestres, ya que en ella pueden verse pinturas de esta clase que datan de la época del paleolítico superior.
Dentro de estas pinturas las que más destacan son las de animales (generalmente representados unos encima de otros). Fueron descubiertas en 1905 por un labrador del municipio malagueño de Benaojan
Cuevas de La araña
Las cuevas de la araña Málaga son una espectacular maravilla visual. Se trata de una cueva natural descubierta en Málaga que, tal y como su nombre indica, está situada en el barrio de La Araña.
La zona en la que se encuentran estas cuevas de Málaga goza siempre de un clima privilegiado, incluso en las épocas en las que usualmente hace más frío. Son, además, muy ricas tanto en recursos marinos y terrestres como en cuevas y abrigos en los que cobijarse.
Esperamos haberte ayudado a descubrir una de las muchas maravillas que puedes encontrar en Málaga. Si vas a pasar unos días por allí te recomendamos que recurras a un coche de alquiler en Málaga para moverte con total libertad y a tu aire.