Benaoján es una joya de la provincia de Málaga con raíces que se remontan a la prehistoria, evidenciadas en las pinturas rupestres de la Cueva de la Pileta y la Cueva del Gato. Su historia, que incluye el paso de fenicios, romanos, visigodos, árabes y cristianos, ha dejado una impronta cultural única. Este pueblo, cuyo nombre proviene del árabe Ben-Oján —interpretado como «casa del panadero»—, hace honor a su legado gastronómico con un producto estrella: el Mollete Máximo.
El Mollete Máximo: una delicia artesanal de calidad suprema
La Panadería Máximo, fundada en 1980, ha puesto a Benaoján en el mapa gastronómico con su emblemático mollete, conocido popularmente como Mollete Máximo. Este pan,famoso por su suavidad y textura esponjosa, se elabora siguiendo métodos tradicionales que combinan fermentaciones largas y el uso de ingredientes naturales. Cada mollete se cuece en hornos de piedra, lo que le aporta un carácter auténtico y un sabor inigualable.
El Mollete Máximo se distingue no solo por su calidad, sino también por su versatilidad. Puede ser el complemento perfecto para un desayuno con aceite de oliva y tomate, o la base ideal para acompañar las recetas más sofisticadas, conquistando incluso a chefs de alta cocina.
Un éxito local con reconocimiento internacional
Desde sus orígenes, el Mollete Máximo ha ido ganando adeptos, no solo en Andalucía, sino también en mercados internacionales. Actualmente, es considerado un embajador de la tradición panadera malagueña. Grandes restaurantes lo han incorporado a sus menús, y su demanda sigue en aumento entre quienes buscan productos con alma y autenticidad. Un pan que se puede encontrar, entre otros, en el restaurante Aleia (Barcelona, 1 estrella Michelín) o en la XL Taberna de Zumaia (Bilbao), pasando por Madrid, donde se puede degustar en los restaurantes del Grupo Larrumba o Grupo Carbón.
Benaoján no solo es un destino para los amantes de la historia y la naturaleza, sino también un punto de encuentro para los entusiastas del buen comer. El Mollete Máximo se ha convertido en una experiencia obligatoria para quienes visitan este encantador pueblo.
A media hora en coche de Ronda, disfruta del singular paisaje serrano conduciendo hasta Benaoján, en el entorno natural de la Sierra de Grazalema, declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera.