El bosque de cobre no es un lugar concreto, sino el nombre poético con el que se conoce el espectáculo otoñal que ocurre en los municipios del Valle del Genal, en la Serranía de Ronda. Durante el otoño, los castañares de esta región transforman el paisaje en una explosión de colores rojizos, dorados y marrones que recuerdan al brillo del cobre. Esta maravilla natural atrae cada año a miles de visitantes que buscan disfrutar de la tranquilidad del campo, pasear por senderos llenos de hojas caídas y admirar un escenario que parece sacado de un cuento
Rutas y actividades para disfrutar del bosque de cobre
La mejor manera de experimentar el bosque de cobre es recorrer alguna de las rutas de senderismo que atraviesan los pueblos blancos del valle, como Pujerra, Igualeja o Parauta. Muchas de estas localidades también organizan ferias de la castaña, donde se pueden degustar productos locales como el licor de castaña, las mermeladas y, por supuesto, las castañas asadas.
Las carreteras de montaña son también una oportunidad para disfrutar de una conducción pausada rodeados de naturaleza y la corta distancia entre algunos de los pueblos permite visitar más de uno en una sola jornada. Una red de senderos une también estas localidades para los amantes del trekking y del senderismo.
Siempre es recomendable consultar la previsión meteorológica antes de emprender el camino y tener en cuenta las horas de luz para planificar el recorrido. Las casa rurales y los hoteles de la zona ofrecen el alojamiento y abrigo ideal para disfrutar del bosque de cobre.
Este espectáculo natural tiene una duración limitada, ya que los tonos cálidos del bosque se desvanecen con la llegada del invierno. Por ello, el otoño se convierte en la época perfecta para planear una escapada y descubrir uno de los secretos mejor guardados de Málaga. Selecciona tu coche, elige tu destino y ¡disfruta del camino!