Cuando planeas viajar a otro país y alquilar un coche, es esencial familiarizarte con las diferencias en las normas de conducción para garantizar tu seguridad y cumplir con las leyes locales. En este post, exploramos las principales diferencias en materia de conducción entre España, Reino Unido y Alemania. Conocer estas variaciones puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de contratiempos.

1. Lado de la carretera y volante:

Una de las diferencias más significativas es el lado de la carretera por el que se circula:

  • Reino Unido: En el Reino Unido, se circula por el lado izquierdo de la carretera, lo que implica que los vehículos tienen el volante a la derecha. Si eres un conductor acostumbrado a circular por la derecha, puede llevar un tiempo adaptarse a esta particularidad.
  • España y Alemania: En estos dos países, se conduce por el lado derecho de la carretera y los vehículos tienen el volante a la izquierda, algo que es más familiar para quienes ya han conducido en otros países de Europa y América.

Es importante tener esto en cuenta cuando alquiles un coche en cualquiera de estos destinos, especialmente si optas por un vehículo con volante a la derecha en el Reino Unido. Si no estás acostumbrado, puede ser útil practicar en zonas poco transitadas antes de lanzarte a conducir por carreteras más concurridas.

2. Límites de velocidad:

Los límites de velocidad son otro aspecto crucial a considerar:

  • España: En autopistas y autovías, el límite de velocidad es generalmente de 120 km/h, aunque puede variar dependiendo de las señales específicas en cada tramo.
  • Reino Unido: En las autopistas británicas, el límite de velocidad es de 70 mph (aproximadamente 112 km/h), lo cual es ligeramente inferior al límite en España.
  • Alemania: Aquí se encuentra una de las características más destacadas ya que las autopistas (Autobahn) en ciertos tramos no tienen límite de velocidad. Sin embargo, se recomienda no superar los 130 km/h en zonas sin límites establecidos, ya que la seguridad es una prioridad. En otros tipos de carreteras, los límites son similares a los de España.

Recuerda siempre revisar las señales de tráfico locales, ya que los límites pueden variar dependiendo de la carretera y las condiciones del tráfico.

3. Consumo de alcohol y normas sobre el teléfono móvil:

La seguridad en las carreteras es una prioridad en todos estos países, y las leyes relacionadas con el alcohol y el uso del teléfono móvil son muy estrictas:

  • España: El límite de alcohol en sangre permitido es de 0,5 gramos por litro. El 10 de octubre de 2024 se aprobó en el Congreso de los Diputados la propuesta de reducir la tasa de alcoholemia hasta 0,20 gramos por litro en sangre que entrará en vigor este 2025. Además, el uso del teléfono móvil mientras conduces está prohibido, salvo que uses un sistema de manos libres.
  • Reino Unido: El límite de alcohol es más alto en el Reino Unido, con 0,8 gramos por litro. Sin embargo, al igual que en España, el uso del móvil está prohibido sin manos libres.
  • Alemania: Al igual que en España, el límite de alcohol en sangre es de 0,5 gramos por litro. En todos estos países, el uso de un teléfono móvil sin manos libres puede resultar en multas y sanciones.

Es recomendable no consumir alcohol si tienes previsto conducir, ya que los efectos pueden variar y lo mejor es siempre optar por la seguridad.

4. Prioridad en las intersecciones:

  • Reino Unido: En las rotondas británicas, los vehículos que se incorporan tienen prioridad, lo cual puede ser una diferencia importante si estás acostumbrado a las normas de tráfico en España o Alemania.
  • España y Alemania: En estos dos países, por lo general, los vehículos dentro de la rotonda tienen prioridad.

Es importante familiarizarte con esta regla antes de conducir, ya que las rotondas son bastante comunes en las ciudades de Europa.

5. Multas y sanciones:

Las sanciones por infracciones de tráfico también varían entre estos países:

  • España: Las multas pueden ser bastante variadas dependiendo de la infracción, y algunas infracciones graves, como el exceso de velocidad, pueden resultar en sanciones económicas considerables. Además, según la infracción, también varía la pérdida de puntos del carnet de conducir.
  • Reino Unido y Alemania: En ambos países, las multas tienden a ser más estrictas, y además del pago de una multa económica, al igual que en España, puedes enfrentarte a la pérdida de puntos en tu carnet de conducir, lo que podría afectar tu capacidad para conducir en el futuro.

6. Carnet de conducir:

Es importante tener en cuenta que las normativas sobre el carnet de conducir pueden ser diferentes:

  • España: Obtenido con 18 años y tras pasar el examen, el carnet de conducir tiene una validez de 10 años.
  • Reino Unido: El proceso para obtener el carnet de conducir puede ser más riguroso y costoso, con una serie de requisitos para aprobar tanto el examen teórico como práctico.
  • Alemania: Similar al Reino Unido, el proceso para obtener el carnet de conducir es más estricto en cuanto a formación y costos.

Si eres extranjero y planeas conducir en uno de estos países, asegúrate de que tu carnet sea reconocido o que tengas la documentación necesaria para alquilar un coche de forma legal.

7. Uso del claxon:

  • Reino Unido: El uso del claxon está restringido a situaciones de emergencia o para evitar accidentes. No es habitual ver a conductores utilizando el claxon de forma innecesaria.
  • España y Alemania: El uso del claxon es similar, con una pequeña diferencia en España, donde a veces es más común en situaciones de tráfico denso, aunque sigue estando regulado.

Alquilar un coche en destinos internacionales como España, Reino Unido o Alemania puede ser una experiencia increíble si estás bien preparado para las diferencias en las normativas de tráfico. Desde los límites de velocidad hasta las normas de prioridad y el uso del móvil, cada país tiene sus peculiaridades. Por ello, antes de viajar, te recomendamos que te informes bien sobre las normativas locales para conducir con seguridad.

En Yellow Car, estamos comprometidos a ofrecerte el mejor servicio de alquiler de coches para explorar las carreteras españolas. Reserva tu coche con nosotros y viaja con tranquilidad.

No comment yet, add your voice below!

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.